Economía del 12%
una forma sustentable de distribuir los recursos

-
El modelo económico del 12% tiene su base en la distribución toroidal del crecimiento colaborativo de sus participantes.
-
El modelo del 12% apunta al bien vivir con equidad, integrando la oferta con la demanda de productos y servicios inocuos para la vida en relación a su huella de carbono.
-
El modelo del 12% se sustenta en las ventas de la plataforma SP3 Market.
-
Cada venta contribuye con un 12% al modelo, porcentaje que se distribuye en 4 ámbitos:
-
1.- Market, compuesto por los compradores y vendedores de productos y servicios
-
2.- Business, compuesto por los inversionistas de Pewen Coin.
-
3.- Support, compuesto por técnicos y profesionales dedicados a la innovación, ciencia y crecimiento tecnológico del modelo.
-
4.- Núcleo, compuesto por los creadores del modelo
-
-
Cada ámbito genera sustentabilidad y convierte al modelo en un multi toroide perpetuo.
Preguntas frecuentes:
Un modelo económico, basado en la ecología.
El Pewen Coin
Una moneda digital basada en la ecología.
-
Restaura el territorio
-
Genera empleo
-
Genera rentabilidad económica
-
Genera rentabilidad cultural
-
Genera rentabilidad social
-
Genera avance tecnológico
$369.000 CLP
Porque es una inversión que multiplica beneficios para toda la vida
Activos de Inversión para la restauración ecológica del territorio.
Productos y servicios inocuos asociados al modelo del 12% (visita Sp3 Market)
Crece en función de la variación del precio de los activos ecológicos sobre los que está respaldado.
El Toroide Universal Integrado que comprende aspectos financiero-comerciales con base en los ciclos de la naturaleza. (Saber más)
Unidades de restauración, construcción e inversión de baja huella de carbono que generan beneficio económico, social, cultural y ambiental al territorio.
La Asociación Gremial de empresarios eco-lógicos Agrem
Empresarios del mismo rubro en acuerdo con el Estado para mejorar la economía del País.
El Ministerio de Economía
El fortalecimiento y desarrollo del Programa Global de Restauración Ambiental